

Muchas veces intentamos resolver los problemas en el hogar, pero únicamente obtenemos ataques y reproches o por el contrario, ignoran nuestras peticiones o minimizan nuestras emociones.
Esto ocurre debido a lo difícil que resulta comunicarnos de manera asertiva y a lo frustrante que han resultado los intentos por resolver las situaciones.
La terapia de pareja ayuda a favorecer la conexión emocional entre los miembros de la pareja y a solucionar los conflictos. El proceso de convivencia puede ser complicado y los conflictos pueden llevar a un ambiente negativo dentro de la relación. Identificar los problemas que experimenta la familia o la pareja ayuda a resolver los problemas de una mejor manera.
Nuestro equipo de terapeutas altamente capacitados tiene varios años de experiencia en el apoyo a parejas que experimentan diversos tipos de problemas dentro de su relación: desde aquellas que están recién comprometidas hasta aquellas que han estado juntas durante décadas.
Respetamos la singularidad de cada pareja y nos esforzamos por brindar un enfoque personalizado que se ajuste a sus necesidades y metas específicas.
Nuestro enfoque de terapia de pareja se basa en la premisa de que cada persona tiene su perspectiva y experiencia única, y es fundamental honrar y validar esas diferencias. Fomentamos un ambiente seguro y compasivo en el que ambos miembros de la pareja se sientan escuchados, comprendidos y respetados.
Cuándo asistir a terapia de pareja
-
En el momento en que se dan cuenta que gastan más tiempo discutiendo, o criticándose, en vez de disfrutar que los aspectos positivos de la relación.
-
Cuando sienten que la calidad del sexo se ha deteriorado significativamente y que a pesar de los intentos por mejorarlo, no se logra encontrar una solución.
-
Cuando a pesar de haber hablado en repetidas ocasiones de un tema, sienten que no se han logrado solucionar del todo los problemas del pasado.
-
Cuando sienten que se están evadiendo, y que prefieren compartir tiempo con otras personas que tiempo entre ellos.
-
Cuando sienten que están juntos más por costumbre, por miedo, por proyectos juntos que por sentir amor, cariño y admiración por el otro.
-
Cuando a pesar de que tienen muchos conflictos, quieren trabajar para mejorarlos y para tener una mejor relación de la que tienen en la actualidad. La terapia de pareja ha mostrado ser efectiva para solucionar estos y muchos otros problemas similares.


Pasos de la terapia de pareja
El proceso de intervención psicológica incluye las siguientes fases
La evaluación del problema:
En donde se describe cuales son las principales situaciones que están alterando la pareja y se selecciona cuáles son las estrategias de intervención que han logrado ser más efectivas para ese tipo de dificultades. En esta parte de la terapia se incluye:
-
Sesión de evaluación, con la pareja reunida en el consultorio. Es la primera aproximación al problema, se busca conocer la forma en que ha sido la relación y los principales conflictos.
-
Sesiones individuales de 50 minutos de duración con cada uno de los miembros de la pareja, por separado. Se amplían algunos aspectos que la persona no se siente cómoda de hablar al lado de su pareja. Se profundiza sobre algunas de las problemáticas.
-
Sesión de entrega del diagnóstico, el plan de intervención durante la terapia de pareja. Aquí se concretan los principales objetivos.