

A menudo, las parejas intentan resolver sus problemas en casa, pero solo encuentran discusiones, reproches o indiferencia. Con el tiempo, esto puede generar distanciamiento, frustración y un ambiente negativo en la relación. Cuando la comunicación se rompe, es común que el diálogo en pareja se vuelva difícil y que uno o ambos prefieran el silencio.
En nuestra consulta de terapia de pareja, ayudamos a mejorar la comunicación y la conexión emocional, proporcionando herramientas efectivas para gestionar los conflictos y fortalecer la relación. La terapia psicológica para parejas es clave para superar dificultades como la falta de entendimiento, celos, infidelidad, problemas de convivencia o diferencias en la crianza de los hijos.

Escucha la entrevista de nuestro psicólogo Camilo Fajardo y conozca cuando es conveniente o no continuar la relación de pareja.
Cuándo asistir a terapia de pareja
Si sientes que tu relación está pasando por un momento difícil, la terapia para parejas puede ayudarte a:
✅ Mejorar la comunicación y la resolución de conflictos.
✅ Recuperar la confianza y la complicidad en la relación.
✅ Superar crisis como infidelidad, discusiones constantes o falta de intimidad.
✅ Manejar problemas emocionales dentro de la pareja, como ansiedad, estrés o celos.
✅ Fortalecer la relación antes del matrimonio o en etapas de cambio, como la llegada de hijos.


Pasos de la terapia de pareja
Nuestra terapia de pareja en Bogotá se ofrece tanto de manera presencial como virtual, brindando un espacio seguro para comprender y resolver los conflictos que afectan la relación.
El proceso incluye dos fases esenciales: evaluación y diagnóstico e intervención terapéutica. En la primera etapa, identificamos las principales situaciones que están generando conflictos y seleccionamos las estrategias de intervención más efectivas según las necesidades de la pareja.
¿Cómo es el proceso de terapia de pareja?
🔹 Sesión de evaluación inicial (presencial o virtual)
En esta primera sesión, la pareja se reúne en el consultorio para analizar la historia de la relación, identificar los principales conflictos y establecer una primera aproximación al problema.
🔹 Sesiones individuales (50 minutos por persona)
Cada miembro de la pareja tiene una sesión individual, donde puede profundizar en temas personales que quizás no se sienta cómodo abordando frente a su pareja. Aquí se exploran dinámicas individuales que pueden estar afectando la relación.
🔹 Sesión de entrega del diagnóstico y plan de intervención
En esta sesión, el terapeuta comparte el diagnóstico de la relación y presenta un plan de trabajo con objetivos concretos para la terapia de pareja. Se establecen estrategias de intervención basadas en enfoques psicológicos efectivos.